Un lazo que transforma vidas: perros y personas unidos por el bienestar
Desde hace más de 25 años, en Kanstak trabajamos con un propósito firme: mejorar vidas. Lo hacemos a través de un compromiso profundo con los animales y las personas, especialmente con aquellos que más lo necesitan.
A través de este proyecto, educamos, acompañamos, conectamos y transformamos realidades marcadas por la exclusión, la soledad o la falta de oportunidades. Nuestra misión está guiada por tres palabras que nos definen: educación, conexión y protección.

¿Qué es el Proyecto Solidario Kanstak?
El Proyecto Solidario destina el 100% de las aportaciones a la Asociación Internacional para el Bienestar Humano y Canino, una organización dedicada a generar impacto real en la vida de personas y animales.
Nuestra forma de actuar combina conocimiento técnico, intervención directa, voluntariado comprometido y una profunda sensibilidad por el sufrimiento ajeno. No creemos en soluciones rápidas ni en caridad superficial. Trabajamos con visión a largo plazo, tejiendo vínculos entre seres humanos y animales que sanan, fortalecen y acompañan.
En este proyecto, cada acción cuenta. Cada perro rehabilitado, cada niño que vuelve a sonreír, cada familia que encuentra apoyo emocional o material, es una victoria compartida.






¿Cómo puedes ayudar?
Tu apoyo es vital. Este proyecto existe gracias a personas como tú, que creen en el cambio y deciden formar parte de él. Conviértete en colaborador por solo 20 €/mes, con una colaboración mínima de 6 meses y una matrícula inicial de 50 €.
Educación, conexión y protección: así trabajamos
En Kanstak creemos que el bienestar verdadero es integral: abarca tanto a los animales como a las personas. Por eso, nuestro Proyecto Solidario se articula en tres grandes áreas que se entrelazan: la rehabilitación y educación de perros con problemas de conducta, la intervención social con personas en situación de vulnerabilidad, y la investigación del vínculo humano-animal como motor de transformación.
Cada una de estas líneas de acción nace de una misma filosofía: la empatía como herramienta, la educación como camino y la conexión como destino. No solo intervenimos en casos individuales; tejemos redes de apoyo y construimos puentes para que tanto perros como personas puedan tener un futuro mejor.
Muchos de los perros que ayudamos han sido rechazados por su entorno. Sufren problemas de conducta graves que los hacen invisibles dentro del sistema de adopciones. En Kanstak nos negamos a aceptar que su historia termine ahí.
A través de programas basados en la empatía, el conocimiento y la experiencia, trabajamos para que estos perros puedan tener una nueva oportunidad. Les enseñamos a confiar, a vincularse y a convivir. Y al mismo tiempo, acompañamos a las familias que están dispuestas a adoptarles con amor y compromiso.
¿Cómo lo hacemos?
- Ofrecemos asesoramiento gratuito para familias interesadas en adoptar.
- Reeducación voluntaria de perros con problemas conductuales.
- Proceso de selección cuidadoso entre el perro y la familia adoptante.
- Apoyo continuo post-adopción.
- Difusión de casos complejos para encontrar hogares adaptados.
Todo este trabajo lo realizamos de forma voluntaria, tanto en España como en otros países, porque creemos que ningún perro debería ser descartado por su pasado.
A partir de 2024, nuestro proyecto ha dado un paso más. Ahora, además de trabajar por el bienestar canino, también nos comprometemos con el bienestar de las personas. En especial, de aquellos que viven en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Este nuevo enfoque nace de una convicción profunda: que la transformación real solo es posible cuando se construye en comunidad, con una mirada amplia y compasiva. Por eso, desde Kanstak impulsamos acciones sociales que abordan la realidad de muchas personas olvidadas por el sistema.
Trabajamos con la infancia vulnerable, con familias en riesgo de exclusión, con personas mayores que viven solas o aisladas. Y lo hacemos con un enfoque educativo, emocional y humano.
Creemos en el vínculo humano-animal como una herramienta terapéutica y transformadora. No solo porque mejora la calidad de vida, sino porque despierta valores fundamentales: empatía, cuidado mutuo, responsabilidad y respeto por la vida.
¿Cómo les ayudamos?
- Donación de material escolar y apoyo logístico en aldeas pobres de España y Latinoamérica.
- Talleres para niños sobre empatía, respeto y cuidado animal.
- Apoyo a comedores sociales con materiales, alimentos y ropa.
- Talleres con personas mayores para mejorar la autoestima y las habilidades sociales.
- Divulgación sobre crianza responsable y salud emocional familiar.
Creemos en el poder del conocimiento como motor de transformación social. Por eso, una parte fundamental de nuestro proyecto se dedica a la investigación y la divulgación.
Nuestra línea de estudios se centra en dos grandes ejes: la antrozoología, que analiza la relación entre humanos y animales, su evolución y su papel en la sociedad actual; y el liderazgo e inteligencia emocional, que compara el comportamiento humano y canino para identificar patrones comunes que puedan ayudarnos a vivir en comunidades más empáticas, saludables y conscientes.
Estas investigaciones han sido presentadas en conferencias internacionales en ciudades como Nueva York, Miami y Oporto, donde han despertado el interés de profesionales del coaching, la educación, la psicología y el bienestar emocional.

Disfruta de las ventajas como colaborador

Descuentos importantes en todos nuestros servicios y tienda.
No podemos pasar por alto las ganas y voluntad de ayudar que tenéis al uniros al Proyecto Solidario Kanstak. Queremos daros las gracias de alguna manera y es por ello que os ofrecemos grandes descuentos en Kanstak.
Formareis parte de nuestra Comunidad Kanstak en Telegram donde encontrareís a muchos guías y su apoyo. En este grupo podréis ver publicaciones muy útiles como ejercicios y tips para hacer con tu compañero.
Estaréis informados de todas las novedades, tanto del proyecto como de Kanstak.