ADIESTRAMIENTO CANINO. ALGO MÁS QUE ENSEÑAR ÓRDENES.

Constantemente podemos escuchar frases como “El adiestramiento sólo se puede realizar con un perro cuando éste es cachorro.” “Hay que esperar a que el perro cumpla un año para empezar a adiestrar.” “El adiestramiento es para aquellos que tienen problemas con su perro.” “No se pueden enseñar trucos nuevos a un perro viejo.”

Nuestro entorno está plagado de ideas y creencias contradictorias que, a menudo, se basan en información anticuada y, a estas alturas, podríamos decir que hasta obsoleta. Es verdad que muchas personas acuden a un profesional de la educación canina en busca de consejos sobre adiestramiento tras haber adquirido a un cachorro, lo cual es ideal; cuanto antes empecemos la educación de nuestro cachorro, mucho mejor. Otras veces los propietarios se interesan por este tipo de servicio cuando están teniendo problemas con su compañero canino. El adiestramiento nos proporcionará herramientas de control y mejorará sustancialmente la relación con nuestro perro, sin duda, y después de un curso llevado a cabo satisfactoriamente podremos ‘presumir’ de perro; de lo bien que ejecuta las órdenes y de la atención que nos presta. Pero ¿hay algo más? ¿Qué ocurre cuando adiestramos a nuestro perro? ¿Deberíamos todos hacerlo? Si ya lo he hecho, ¿por qué debería seguir practicando?

More

LA EDUCACIÓN CANINA ECONÓMICA AL ALCANCE DE TODOS

Los inicios de la educación canina se encuentran a finales del siglo pasado cuando nuestros compañeros, los perros, empezaron a convertirse en algo más que guardianes de los terrenos o defensores de los rebaños.

Inglaterra y Francia fueron unos de los primeros países en introducir el perro en el seno de la familia como un integrante más de ésta. Desde entonces se unieron multitud de países en los que el perro empezó a formar parte del núcleo familiar consiguiendo tener una importancia superlativa para los miembros con los que convivía.

Poco a poco, el comportamiento del perro ha ido cambiando estrechando lazos familiares al mismo tiempo que las necesidades humanas y caninas se iban distanciando entre sí. De esta manera hemos llegado, a día de hoy, a tener perros en la familia intentando, con todas nuestras fuerzas, compaginar su bienestar con nuestras ocupaciones diarias. Además, nuestro trato con ellos también ha ido cambiando con el tiempo provocando relaciones que llegan a convertirse, de vez en cuando, en una patología de dependencia.

Si a todo esto le sumamos un entorno complicado de gestionar para nuestros compañeros, obtenemos como resultado comportamientos inadecuados que provocan una difícil convivencia entre la persona y su fiel compañero.

More

Adoptar un perro

En Kanstak Educación Canina creemos que todos los perros tienen la capacidad de aprender a convivir en nuestra sociedad, independientemente de su edad, raza, genética o de sus experiencias pasadas. Dependiendo de cada individuo, será necesario un trabajo de educación con mayor o menor esfuerzo, pero sabemos que con implicación, constancia y motivación se logran objetivos que inicialmente parecían imposibles.

Cuando una familia contacta con nosotros y nos transmite su frustración porque cada vez resulta más complicada la convivencia con su perro, siempre nos sentimos afortunados de poder ayudar, ya que si buscan ayuda de un profesional significa que tienen intención de seguir luchando por ese miembro de la familia al que quieren con todo su corazón. Así que todo el equipo creemos que ese perro tiene la oportunidad de mejorar porque disfruta de una buena familia que lo quiere y desea lo mejor para él. Pero ¿y si no tuviera una buena familia o simplemente no tuviera familia? ¿Cuál sería su futuro?

More

Todos los perros deberían ir a la escuela.

Los perros representan a la especie doméstica que más lazos emocionales y funcionales ha establecido con la especie humana. Su papel en nuestras vidas va desde la compañía, pasando por variedades en detección de materiales y cuadros clínicos, soporte al discapacitado, protección, rescate, terapia y todos los colores posibles de la cooperación con el ser humano. Para muchos, es el único ser capaz de hacer salir de casa a quien, sin él, muy probablemente dejaría discurrir sus horas frente a la televisión; el único que siempre tiene tiempo para su compañero de piso y que nunca dejará de hacer una fiesta por verle; ése a quien no le importa cómo luce una persona ; y ése mismo que consigue, a fuerza de depender de alguien que un anciano encuentre, a veces sin darse cuenta, la motivación para seguir adelante.

More

La importancia del descanso en nuestros perros.

Cuando observamos a un cachorro con su madre, en un entorno adecuado donde ella puede atenderlo correctamente, podemos ver que desde las primeras semanas de vida ésta interviene para enseñar cuáles son los niveles óptimos de calma, o relajación, y de actividad, o excitación, para cada situación. Lo normal es que ella también intervenga para detener la sobreexcitación y nunca para interrumpir el descanso del cachorro; de esta forma le enseña autocontrol para que llegue a ser un perro adulto equilibrado.

En cambio, cuando observamos a los humanos con sus perros nos damos cuenta de que no percibimos del mismo modo la sobreexcitación e inicialmente no la valoramos como algo incorrecto o preocupante.

More

Los perros y las personas, una relación especial.

Todos los que tenemos perro sabemos todo lo que estos seres nos aportan día tras día: amor, ternura, compañía, tranquilidad y toda una lista de valores y características que hacen que convivir con ellos valga mucho la pena.

No nos importan todos los esfuerzos añadidos por nuestra parte o las responsabilidades que comporta convivir con ellos. La vida no sería tan especial sin su presencia. Ellos son realmente unos seres muy singulares.

Hace tiempo que en Kanstak Educación Canina nos hemos dado cuenta de algo único en nuestros compañeros de cuatro patas; para ellos, nosotros lo somos todo. Nos adoran tal y como somos, con nuestras virtudes y, sobretodo, con nuestros defectos. No desean nunca nada que no les queramos o podamos ofrecer. Nos quieren con todo su corazón. Incluso hace tiempo que hemos llegado a la siguiente conclusión: si le damos la oportunidad a un perro de escoger entre convivir con otros perros o con los humanos, siempre que el perro esté debidamente socializado, nos escogerá a nosotros.

More

Trabajo de educación en entorno urbano.

En los hogares de España viven más de 20 millones de mascotas, de las cuales más de un 30% son perros, siendo éste el animal de compañía predilecto por los españoles.

El perro es el animal que más se ha extendido en la Tierra en comparación con otros animales reconocidos durante la misma época en la que se descubrió.

Por otro lado, las más de 400 razas de perro reconocidas por el momento es una gran demostración de que la sociedad tiene cierta preferencia por estos compañeros tan fieles y especiales.

No hay duda que nosotros, los humanos, somos para el perro una gran atracción y tienen cierta preferencia por convivir en nuestras casas. Esta característica los convierte en seres muy afines a nosotros y con los que queremos compartir gran parte de nuestras experiencias. More

El perro: Claves para escoger al nuevo miembro de la familia.

¿Deseas saber más? Próximo seminario el 2 de Diciembre de 10h a 12h

Desde hace millones de años los humanos y los perros convivimos haciendo equipo en muchísimas ocasiones y en una variedad de actividades.

Ellos pueden ayudarnos en todo tipo de tareas, ya sea guiando a una persona invidente, detectando todo tipo de sustancias, encontrando personas, tirando de trineos o, simplemente, mejorando nuestra calidad de vida.

Este artículo va destinado a las personas que han decidido adquirir un perro con el objetivo de mejorar de forma cualitativa su día a día. More